¿Qué es una Grúa Torre?
Grúa torre es una estructura metálica divida en secciones desmontables que sirve para elevar y distribuir cargas mediante un gancho suspendido de un cable que se desliza a través de unos carriles. Inventada en 1949 por Hans Liebherr en Alemania.
Las Grúas Torre se emplean comúnmente en la construcción, en la industria portuaria y la industria metalúrgica según sea su tipo.

¿Para qué sirve una Grúa Torre?
Las Grúas Torre sirven para elevar y distribuir cargas pesadas de manera rápida y eficiente haciendo que los trabajadores no tengan que cargar manualmente piedras, morteros, cemento o ladrillos de los camiones
Ventajas de usar una Grúa Torre
- Reduce el tiempo de movilización de objetos
- Se necesitan menos trabajadores para mover varias toneladas
- Levanta más peso que el sistema polipasto
- Eleva con más altura y peso que las Grúas tradicionales
- Proporciona más estabilidad que las Grúas tipo Derrick
¿Cómo funciona una Grúa Torre?
Una Grúa Torre funciona mediante 3 o 4 motores eléctricos que se encargan de proveerle movilidad en la base (Grúa Torre Móvil), orientación en la torre y fuerza en la elevación y distribución. Puede ser manejada mediante control remoto o con algún operador en la Pluma.
Tipos de Grúa Torre
- Fijas: Son las grúas que no incorporan en su funcionamiento la capacidad de trasladarse a sí mismas.
- Apoyadas: También llamada con Chasis, son aquellas que centran su gravedad por medio de contrapesos o lastres situados en su base normalmente apoyándose sobre una losa de concreto armado
- Empotradas: También llamada pie de empotramiento, son aquellas que centran su gravedad en el suelo por medio de concreto armado en el cual se ahoga sobre un elemento estructural o con otros medios.
- Móviles: Son las grúas que poseen capacidad de movimiento autónomo.
- Con traslación: Por regla general por medio de raíles situados en el suelo.
- Trepadora: Sistema que permite aumentar la altura de la grúa mediante el desplazamiento vertical en el interior del edificio. La carga horizontal como vertical son transmitidos al edificio a través de estructuras de soporte como el marco de trepado y viguetas firmemente hasta el edificio que se construye.
- Telescópica: Capaces, de elevarse sobre sí mismas alargándose por medio de tramos anchos y estrechos embebidos unos sobre otros.
Elementos de una Grúa Torre
- Mástil: Son módulos de celosía que le dan altura a la Torre.
- Pluma: También conocido como flecha, es la estructura celosía horizontal que sirve para proveerle alcance a la Grúa Torre.
- Contra Pluma o Contra Flecha: Es la estructura contraria a la pluma (Entre 30 y 35 % de su longitud).
- Contrapeso: Son estructuras prefabricadas colocadas en la contra pluma que sirven para estabilizar la Grúa Torre.
- Lastre: Es la masa que se encuentra sobre la base que sirve para asegurarla a la superficie.
- Carro de pluma: Es el dispositivo que sirve para maniobrar por la Pluma deslizándose por unos carriles.
- Cables y ganchos: Son los elementos que permiten la sujeción y elevación de la carga.
- Base: Es el elemento estructural sobre el que se asienta toda la estructura de la grúa Torre.
- Otros elementos: Existen otros elementos, entre los que podemos destacar la corona de giro u orientación, el tramo de empotramiento, la plataforma giratoria, la torreta, la cúspide o porta flechas, los tirantes de pluma o contra flechas, los cables de trabajo, los switchs, los pilares o las escuadras.
